Consultoría Nutricional Especializada para Instituciones Geriátricas

Una solución integral para mejorar la calidad y la eficiencia.

  1. Mejoramos resultados y optimizamos recursos. 

    Garantizamos una gestión eficiente del proceso alimentario y el cumplimiento de la Normativa Vigente.

  2. Impacto positivo en la salud de los usuarios.

    Mejoramos la satisfacción y el estado de salud de los residentes y contribuimos a reducir los requerimientos asistenciales.

  3. Generamos confianza y credibilidad

    Un factor clave en la decisión de los familiares a la hora de elegir la residencia en la que confiar el bienestar de su ser querido.

Con nuestra consultoría, su institución se posicionará como un referente en nutrición geriátrica.

¿Cómo podemos ayudarles?

1. Optimización de Menús Colectivos con Pluripatologías

Diseñamos menús adaptados a las necesidades específicas de los residentes en formato colectivo, incluyendo:

  • Dietas adecuadas para patologías comunes (diabetes, disfagia, insuficiencia renal, obesidad, etc.)
  • Análisis del equilibrio nutricional de los menús.

  • Prevención de la desnutrición y la caquexia.
  • Alternativas al menú basal en formato texturizado para residentes con dificultades para masticar o tragar.

Proponemos estrategias para gestionar los recursos de manera eficiente, reduciendo el desperdicio sin comprometer la calidad:

  • Planificación de compras ajustada al consumo real.
  • Adaptación del menú con recetas apetitosas y de fácil masticación para garantizar su total aceptación.
  • Técnicas de aprovechamiento y conservación de alimentos.

Capacitamos a cocineros, auxiliares y personal sanitario en temas clave:

  • Manipulación e higiene alimentaria específica para el entorno geriátrico.
  • Alérgenos e intolerancias alimentarias.
  • Actualización en nutrición y salud.
  • Cómo abordar la disfagia.
  • Técnicas de servicio y emplatado.
  • Nutrición emocional y creación de experiencias gastronómicas agradables.

Realizamos un análisis integral y optimización de la alimentación en los menús, los procesos de cocina y el impacto nutricional en los residentes, adaptándonos a las necesidades específicas de cada centro. Nuestro informe puede incluir:

1. Evaluación de normativas y calidad

  • Verificación del cumplimiento de las normativas sanitarias y los estándares de calidad establecidos por la Generalitat de Catalunya.

2. Revisión de estructuras y equipamiento

  • Análisis de la adecuación y mantenimiento de las instalaciones y equipos de cocina para garantizar la seguridad y eficiencia operativa.

3. Control de los estándares de trabajo en cocina

  • Evaluación de los protocolos de manipulación, preparación y elaboración de alimentos.
  • Revisión del emplatado y la correcta aplicación de dietas especiales según las necesidades de los residentes.

4. Optimización de los menús y aceptación de los platos

  • Evaluación del retorno de alimentos para identificar preferencias y minimizar el desperdicio.
  • Adaptación de los menús para mejorar su aceptación y equilibrio nutricional.

5. Autocontrol y seguridad alimentaria

  • Supervisión de los puntos críticos del APPCC para garantizar la inocuidad alimentaria.
  • Control de la trazabilidad y el almacenamiento correcto de los alimentos.

6. Higiene y seguridad

  • Verificación de los protocolos de limpieza, desinfección y mantenimiento de un entorno seguro.
  • Control de temperaturas en todas las fases del proceso para evitar riesgos alimentarios.

Recomendaciones para optimizar los procesos de compra, preparación y servicio.

1. Compra

  • Selección de proveedores certificados que cumplan con los estándares de calidad, seguridad alimentaria y normativa vigente.

  • Trazabilidad de los alimentos: Registro detallado del origen, fechas de recepción, lotes y condiciones de transporte para garantizar la seguridad alimentaria.

  • Control de calidad en la recepción: Verificación del estado de los alimentos (temperatura, etiquetado, integridad de los envases) antes del almacenamiento.

  • Aplicación del sistema FIFO (primer en entrar, primero en salir) para asegurar la rotación adecuada de los alimentos y evitar el desperdicio.

2. Preparación

  • Implementación de protocolos estrictos de higiene y seguridad en la manipulación de alimentos para minimizar riesgos de contaminación.

  • Adaptación de texturas y consistencias según las necesidades de los residentes (disfagia, problemas de masticación, requerimientos nutricionales específicos).

3. Servicio

  • Control de temperaturas en el momento de servir para garantizar la seguridad y calidad de los alimentos.

  • Personalización de dietas según requerimientos médicos, intolerancias y preferencias individuales.

  • Fomento de la participación de los residentes en la planificación de los menús para mejorar su aceptación y reducir el desperdicio.

4. Mantenimiento y servicio de los alimentos elaborados

  • Optimización de los procedimientos de conservación de los alimentos preparados para garantizar su seguridad y durabilidad.

  • Garantía de condiciones óptimas de temperatura e higiene en el mantenimiento de los alimentos antes de su consumo.

Implementamos sistemas de seguimiento para evaluar el impacto de la alimentación en la salud de los residentes mediante:

  • Valoraciones nutricionales individualizadas, ajustadas al estado de salud, niveles de dependencia y necesidades específicas (fragilidad, disfagia, demencias, etc.).
  • Control periódico del peso, composición corporal y marcadores de salud para prevenir desnutrición, sarcopenia o déficits nutricionales.
  • Revisión y adaptación dinámica de los menús, considerando la estacionalidad, preferencias de los residentes y requerimientos nutricionales del centro.
    •  

Con nuestra consultoría, tu residencia se posicionará como referente en nutrición geriátrica, atrayendo más familias gracias a un servicio de calidad que prioriza la salud y el bienestar de los mayores.

Trabajaremos de forma multidisciplinaria con médicos, RHS, dirección, cocina, enfermería, auxiliares y otros profesionales para diseñar estrategias integrales que prioricen una alimentación adaptada, optimizando la salud y el bienestar de los residentes.

es_ES
Scroll al inicio