úlcera por presión

Nutrición para prevenir úlceras por presión: Estrategias clave para residencias geriátricas

Las úlceras por presión (UPP) son un problema frecuente en personas mayores que viven en residencias geriátricas, especialmente en aquellas con movilidad reducida. Estas lesiones en la piel pueden generar complicaciones graves, pero la buena noticia es que la alimentación juega un papel fundamental en su prevención y tratamiento. ¿Qué son las úlceras por presión? Las UPP son heridas que se desarrollan por una presión prolongada sobre la piel, afectando la circulación sanguínea y provocando la muerte del tejido. Se forman con más frecuencia en zonas óseas como los talones, las caderas, el sacro y los omóplatos. Factores como

Leer más »
Nutrición y deporte para evitar la sarcopenia

Tratamiento de la sarcopenia en residencias geriátricas: Estrategias holísticas y nutrición

Enfoque holístico de la sarcopenia en residencias geriátricas: Más allá de los medicamentos ¿Qué es la sarcopenia y por qué debe preocuparnos? La sarcopenia, caracterizada por la pérdida progresiva de masa y función muscular, es una de las condiciones más comunes entre los adultos mayores que viven en residencias geriátricas. Además de un simple deterioro físico, representa una amenaza seria para su autonomía, calidad de vida y supervivencia. En un entorno donde la movilidad está restringida y las rutinas son sedentarias, la sarcopenia puede acelerarse. Sin embargo, las estrategias no farmacológicas pueden prevenir, ralentizar, y en algunos casos, revertir

Leer más »
Envejecer con dignidad en las residencias geriátricas gracias a una nutrición adecuada y sin desperdicios.

Envejecer con dignidad: la nutrición como medicina en residencias geriátricas

En las residencias geriátricas, la nutrición es clave para mantener la autonomía, la fuerza y la calidad de vida. Hasta un 45% de los mayores institucionalizados presentan riesgo de desnutrición, lo que acelera la sarcopenia, aumenta el riesgo de caídas y multiplica las hospitalizaciones. La ciencia es clara: los mayores necesitan una alimentación equilibrada rica en proteínas y nutrientes esenciales, distribuida a lo largo del día para favorecer la masa muscular, la fuerza y la función cognitiva. No sirve concentrarlo en una sola comida: el cuerpo necesita estímulo varias veces al día (anabolic resistance). Además, combinar esta estrategia con

Leer más »

Prevención del ictus en personas mayores: la importancia de los purés y sopas nocturnos en la nutrición geriátrica

La hidratación nocturna en personas mayores es un tema clave en el día a día de las residencias geriátricas, servicios de atención domiciliaria y para familiares cuidadores. En Biosalut, especialistas en nutrición geriátrica y dietética en la vejez, nos preguntamos a menudo: ¿es útil dar un vaso de agua antes de ir a dormir? Y si no, ¿qué alternativa podemos ofrecer? Deshidratación nocturna y riesgo de ictus en personas mayores Durante la noche, el cuerpo entra en reposo, pero sigue perdiendo líquidos. En las personas mayores institucionalizadas o en situación de dependencia, este fenómeno puede agravarse por diversos motivos:

Leer más »

Falta de Formación en Higiene y Manipulación de Alimentos en Residencias Geriátricas: Riesgos y Soluciones

Según datos de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), hasta un 30% de las infracciones en seguridad alimentaria en residencias geriátricas están relacionadas con la falta de formación del personal en manipulación de alimentos. Por ello, en un entorno donde se cuida a una población especialmente vulnerable, como las personas mayores, garantizar una formación actualizada es esencial para prevenir riesgos sanitarios, intoxicaciones y problemas derivados del manejo inadecuado de alérgenos. Además, la formación en higiene y manipulación de alimentos no solo protege la salud de los residentes, sino que también ayuda a las instituciones a cumplir con la normativa y ...

Leer más »
15 de junio: Día Mundial de la Toma de Conciencia
ASNADI, el Grupo de Especialización en Nutrición en la 3ª Edad, reivindica la importancia de una nutrición saludable en las personas mayores.

15 de junio: Día Mundial de la Toma de Conciencia — Nutrición en el adulto mayor (ASNADI)

Desde ASNADI y el Grupo de Investigación en Geriatría, reivindicamos la importancia de una nutrición saludable en el adulto mayor para un envejecimiento de calidad. Alimentar bien es cuidar. El buen trato hacia las personas institucionalizadas empieza en la cocina. La selección de la materia prima, la preparación cuidadosa y la presentación de los platos son actos de respeto y dignidad. En el caso de las dietas trituradas, no todo vale: hay que evitar improvisaciones. Deben ser seguras, equilibradas y apetitosas, pensadas con criterio profesional y cariño. Contar con un dietista dentro de la residencia garantiza una alimentación adaptada, nutritiva y hecha con cuidado. Porque

Leer más »

Errores frecuentes en menús de residencias geriátricas y cómo evitarlos

En Biosalut.cat, como profesionales especializados en nutrición geriátrica, sabemos que una alimentación adecuada es uno de los pilares fundamentales para preservar la salud y la funcionalidad de las personas mayores. Sin embargo, en muchas residencias se cometen errores frecuentes en la planificación y ejecución de los menús, que pueden tener consecuencias importantes a corto y largo plazo. A continuación, exponemos los errores más frecuentes que detectamos en nuestro trabajo diario en centros geriátricos: 1. Aportación insuficiente de proteína, especialmente en el desayuno y la cena Los alimentos más ligeros del día suelen ser pobres en proteína de calidad. Esto dificulta el

Leer más »

Denuncias en Residencias de Cataluña y España: Un Llamado a la Dignidad en la Nutrición Geriátrica

Las denuncias en residencias de Cataluña y España, con casos de desnutrición, mala calidad en los menús y una supervisión alimentaria deficiente, son un problema creciente que exige mejoras urgentes en el sistema. En BioSalut.cat entendemos que la alimentación es una base esencial para la dignidad y el bienestar de los residentes. De hecho, la nutrición geriátrica de calidad se ha convertido en un valor añadido estratégico, cada vez más apreciado por los propios residentes y sus familias. Esta situación también representa una oportunidad para que las direcciones de los centros se diferencien y apuesten por un futuro con estándares de calidad más elevados. Casos Alarmantes: La Urgencia de Actuar

Leer más »
es_ES
Scroll al inicio